• Conoce las causas y signos del melasma

    México.- El melasma es una hiperpigmentación en la piel de color marrón oscuro, por lo general, aparecen en la cara o en las áreas que están...
  • ¿Por qué sí debes vacunarte?

    México.- La vacunación es uno de los temas que genera controversia entre la población, pese a que se trata de un mecanismo para el control de...
  • Así es vivir con Huntington, enfermedad invisivilizada

    México.- Carol recuerda cómo su padre “poco a poco se fue destruyendo” con la enfermedad de Huntington. Primero vino el delirio, los movimientos, la...
  • Diferencia entre las varices y las arañas vasculares

    México.- Las varices son venas patológicas dilatadas que se caracterizan por impedir que la sangre retorne de forma eficaz al corazón (insuficiencia...
  • ¿Qué son los queloides?

    Una cicatriz queloide es una cicatriz hipertrófica, es decir, es más grande de lo que tiene que ser. Sucede si hay algún trauma o herida, cuando se...
  • Proceso de los linfocitos T para reconocer a los antígenos

    El proceso que hacen para reconocer a los antígenos es el siguiente:Es importantes mencionar que por sí solo el linfocito T no puede reconocer a un...
  • Queratoacantomas, un tipo de tumor con apariencia de ‘cuernos’

    México.- Los queratoacantomas son protuberancias en forma de cráter o "cuernos", que aparecen con mayor frecuencia en las áreas expuestas al sol como...
  • Linfangiomas pueden aparecer en el nacimiento; conoce sus signos

    México.- Los linfangiomas son protuberancias que se forman bajo la piel debido a una acumulación de vasos linfáticos dilatados, los cuales son...
  • Deficiencia de AAT ocasiona enfermedades pilmonares

    México.- La deficiencia de alfa-1 antitripsina (AAT) es una afección genética que aumenta el riesgo de padecer enfermedades pulmonares y otros...
  • La malformación de Chiari puede ser asintomática

    México.- Las malformaciones de Chiari son defectos estructurales del cráneo y el cerebelo, la parte que controla el equilibrio, explica el Instituto...
  • Conoce las causas y signos del melasma

    México.- El melasma es una hiperpigmentación en la piel de color marrón oscuro, por lo general, aparecen en la cara o en las áreas que están...
  • ¿Por qué sí debes vacunarte?

    México.- La vacunación es uno de los temas que genera controversia entre la población, pese a que se trata de un mecanismo para el control de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

lunes, 3 de agosto de 2020

App ayuda a prevenir ciberbullying y sexting

Tras el aumento de casos de ciber acoso o ciberbullying entre estudiantes de primaria y secundaria detectados en escuelas públicas y privadas de México, la empresa Stratplus —especialista en transformación digital—trae a México Bosco, la única aplicación basada en inteligencia artificial capaz de prevenir, revelar y evitar amenazas de mensajes ofensivos, fotografías inapropiadas, batería baja o un tono de voz triste o molesto en las llamadas telefónicas de niñas y niños de entre 6 y 18 años de edad que utilizan teléfonos inteligentes; propone el cuidado y seguridad de hijos de familias mexicanas.
Bosco es una aplicación que monitorea ubicación, conversaciones, llamadas, imágenes, redes sociales y actividad en el celular entre los menores de edad de una familia. Previene el Cyberbullying, mediante el uso de palabras consideradas agresivas u ofensivas, todo ello dependiendo de la localidad; muestra contactos que envían conversaciones con fines sexuales, sexting, o convencimiento para salir de algún espacio para ser plagiados o atacados, grooming, y así integrar a los menores a redes de trata de personas.
Bosco se ha implementado en países como China, Israel, Brasil, Estados Unidos, Francia, países en los que se han visto reducidas las cifras de ciber ataques y mayor seguridad para la tranquilidad de las familias que utilizan este sistema. Revela los tonos de voz que el menor utiliza en mensajes orales; por lo que el padre de familia que utilice esta aplicación será capaz de identificar cuando el usuario menor manifieste miedo, preocupación, molesta o felicidad; además de la detección de palabras agresivas utilizadas por un grupo específico de personas dependiendo de su localidad. De esta forma el padre de familia que utilice la plataforma reconocerá si el menor tiene debilidad emocional, si son acechados por grupos creados en redes como Facebook, Twitter, Instagram, Whatsapp, además de la prevención en consecuencias como depresión o suicidio por violaciones a su intimidad.
Bosco está disponible en sistemas Android y iOs en versión gratuita y Premium; para la primera monitorea ubicación, redes sociales y batería; la segunda recurre al tono de voz, además de imágenes sugestivas o violentas para los menores.
Las últimas cifras de la Encuesta sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación en los Hogares, ENDUTIH, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, es estima que en México hay un aumento de los usuarios que se conectan a internet desde un celular inteligente, Smartphone, pasando del 92.0% en 2017 a 93.4% en 2018; con una diferencia de 5.5 millones de personas.
La ENDUTIH da a conocer que, de los usuarios, el 32.6% lo hizo por medio de una computadora portátil, el 32.0% utilizó una computadora de escritorio, el 17.8% de los usuarios de internet se conectó a través de una Tablet, el 16.6% por medio de la televisión y un 6.9 por ciento a través de una consola de video juegos.
“El incremento de acceso a Internet para menores de edad se da toda vez que existe mayor cobertura gratuita en el mundo, por ello es necesario que haya mayor educación en las familias mexicanas acerca del uso adecuado de navegación en la red, especialmente en los menores de edad que desconocen y no saben cómo distinguir los factores de riesgo. Muchas veces los papás creemos que por estar en la escuela o en casa, nuestros hijos están seguros; sin embargo, el ciberbullying, sexting o grooming, se da en las instituciones educativas y recreativas. Bosco ofrece tranquilidad y seguridad a las familias mexicanas, no como forma de invasión a la privacidad, sino como método de protección para la integridad de quienes amamos. En una encuesta que realizamos detectamos que el 56% de niñas y niños entre 6 y 18 años de edad que cuentan con un teléfono inteligente, utilizan redes sociales como medio de comunicación”, explica Manuel Paredes, fundador de Stratplus.