• Conoce las causas y signos del melasma

    México.- El melasma es una hiperpigmentación en la piel de color marrón oscuro, por lo general, aparecen en la cara o en las áreas que están...
  • ¿Por qué sí debes vacunarte?

    México.- La vacunación es uno de los temas que genera controversia entre la población, pese a que se trata de un mecanismo para el control de...
  • Así es vivir con Huntington, enfermedad invisivilizada

    México.- Carol recuerda cómo su padre “poco a poco se fue destruyendo” con la enfermedad de Huntington. Primero vino el delirio, los movimientos, la...
  • Diferencia entre las varices y las arañas vasculares

    México.- Las varices son venas patológicas dilatadas que se caracterizan por impedir que la sangre retorne de forma eficaz al corazón (insuficiencia...
  • ¿Qué son los queloides?

    Una cicatriz queloide es una cicatriz hipertrófica, es decir, es más grande de lo que tiene que ser. Sucede si hay algún trauma o herida, cuando se...
  • Proceso de los linfocitos T para reconocer a los antígenos

    El proceso que hacen para reconocer a los antígenos es el siguiente:Es importantes mencionar que por sí solo el linfocito T no puede reconocer a un...
  • Queratoacantomas, un tipo de tumor con apariencia de ‘cuernos’

    México.- Los queratoacantomas son protuberancias en forma de cráter o "cuernos", que aparecen con mayor frecuencia en las áreas expuestas al sol como...
  • Linfangiomas pueden aparecer en el nacimiento; conoce sus signos

    México.- Los linfangiomas son protuberancias que se forman bajo la piel debido a una acumulación de vasos linfáticos dilatados, los cuales son...
  • Deficiencia de AAT ocasiona enfermedades pilmonares

    México.- La deficiencia de alfa-1 antitripsina (AAT) es una afección genética que aumenta el riesgo de padecer enfermedades pulmonares y otros...
  • La malformación de Chiari puede ser asintomática

    México.- Las malformaciones de Chiari son defectos estructurales del cráneo y el cerebelo, la parte que controla el equilibrio, explica el Instituto...
  • Conoce las causas y signos del melasma

    México.- El melasma es una hiperpigmentación en la piel de color marrón oscuro, por lo general, aparecen en la cara o en las áreas que están...
  • ¿Por qué sí debes vacunarte?

    México.- La vacunación es uno de los temas que genera controversia entre la población, pese a que se trata de un mecanismo para el control de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

sábado, 15 de agosto de 2020

Tres tips para comprar consolas y videojuegos

Según un informe de The Competitive Intelligence Unit (CIU), la industria del videojuego es uno de los mercados con mayor crecimiento en nuestro país, alcanzando casi los 25 millones de pesos.
Este informe también reveló que México es uno de los países en Latinoamérica donde se consumen más consolas, teniendo un crecimiento anual de un 8.4% y abriendo también los alcances de la compraventa de consolas y videojuegos de segunda mano.
Por otro lado, el estudio afirmó que, en cuanto a marcas, los mexicanos que buscan comprar Xbox de Microsoft conforman el 28.6%, mientras que quienes prefieren PlayStation de SONY alcanzaron un 22.8%. Por su parte, Nintendo no registró ventas significativas para ser tomado en cuenta.
Más allá de las preferencias del mercado, lo más importante a la hora de escoger una consola de videojuegos es tener claro tus necesidades y preferencias, de esta forma podrás hacer una relación calidad/precio o necesidad/precio, ya que los costos de estos dispositivos son un poco elevados, así como sus accesorios, controles y videojuegos.
En Segundamano.mx no solo podrás encontrar anuncios de consolas de videojuegos baratas, además hallarás algunos consejos útiles para elegir el mejor dispositivo y alimentar tu espíritu gamer.

Tips para comprar consolas y videojuegos de segunda mano

1. Uso. Ya que cada dispositivo ofrece una experiencia distinta, primero define si requieres una consola de bolsillo o de salón, multijugador o multifunción. Si lo tuyo es la nostalgia, Nintendo Switch y Nintendo Wii son la opción. Si eres de los que prefieren los gráficos, PlayStation y Xbox son ideales. Son consolas muy potentes que llevan al máximo las animaciones, modelado y la climatología gracias a su motor gráfico Frostbite.

2. Presupuesto. Actualmente la oferta de modelos es muy variada. Van desde las consolas VR (realidad virtual), pasando por las clásicas y sus extensiones, hasta las portátiles más modernas como PS Vita, Nintendo 3DS, Nintendo Switch o la Sega Genesis Ultimate con un toque retro. En general, las videoconsolas de séptima generación no son muy baratas, pero aún así son accesibles. Los costos entre Xbox One X, PlayStation 4 Pro son casi idénticos, mientras que los accesorios del Nintendo Switch se disparan un poco.

3. Afinidad. La mayoría de las ocasiones las compañías crean títulos universales que pueden reproducirse en las distintas plataformas que existen en el mercado. La compatibilidad con el catálogo de juegos es importante, ya que existen títulos exclusivos para cada consola. Antes de escoger toma en cuenta qué videojuegos piensas jugar. Esto te ayudará a tomar la mejor decisión.

Si bien las novedades son geniales, no siempre son la mejor opción, ya que sus accesorios siguen siendo caros y la variedad de juegos aún es limitada. Si quieres ahorrar y disfrutar al máximo, la mejor opción es adquirir una consola de segunda mano. El precio te resultará más accesible y podrás encontrar más títulos para esa consola. (Fuente: lifetrendy)